Programa de Postdoctorados

Octubre  de 2025, Medellín, Antioquia, Colombia

Sobre el Programa de postdoctorados

Los Postdoctorados ofrecidos por el Centro de Investigaciones Internacionales (CEDINTER) en convenio con la Universidad Nacional Experimental del Sur del Lago “Jesús María Semprum” (UNESUR) – Zulia – Venezuela, presentan un contenido académico acorde a las tendencias de investigación a nivel mundial, las sesiones se harán con métodos, estrategias y didácticas con la integración de las Tecnologías de la Información y Comunicación, promoviendo una praxis al ritmo de las inquietudes de los participantes en busca de la construcción de nuevos conocimientos. Los Postdoctorados, tendrán una duración de nueve (9) meses, preferentemente de 6:00 pm a 10:00 pm (4 horas académicas), hasta completar doce (12) sesiones, incluido el Seminario de Inducción y el Seminario – Taller sobre Resultados del Programa Postdoctoral, dictado por excelentes catedráticos de talla internacional. Como Producto de los Postdoctorados se entregarán 2 capítulos de libro: el primero, se entregará después de terminar el seminario 6, el segundo, se entregará después de haber cursado el seminario 11. La sustentación de los capítulos de libro se haría pública.

Contaremos con clases en vivo

Parte del programa será desarrollado mediante streaming, cosa que facilitará la interacción de los facilitadores con los participantes

Testimonios de nuestros participantes

{

El Postdoctorado me ha representado una gran oportunidad para expandir conocimientos e interralacionarme con profesionales de gran trayectoria de varios países, elevando nuestro perfil profesional a un alto nivel y ser más útiles para la sociedad

5
Dr. Guido Poveda Burgos
Universidad Católica de Nueva España
Ecuador / Participante del postdoctorado en Gerencia y Políticas Públicas
{

Mi estudio de Postdoctorado en Currículo y Formación de Investigadores, fue una montaña rusa emocional. No siempre fue fácil, pero recordar que cada pequeño esfuerzo te acerca a tu objetivo final es transcendental para seguir adelante y sobrevivir emocionalmente. Sin embargo, escribir informes era desalentador a veces, también me pareció motivador ver cuánta investigación había hecho.

4
Dr. Juan Carlos Muyulema Allaica
Universidad Estatal Península de Santa Elena
Ecuador / Participante del postdoctorado en Currículo y Formación de Investigadores

Instituciones que nos avalan

Logo Unesur
Logo Uptm
Logo CABBOPP
Logo Cuadap
Logo RedAyN
Logo CASED
Logo CEALEVE
Logo CIFE
Logo Cedinter

¡Registrate ahora!

Contactanos